![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNUhx49B4KO-VHZIDw2_JouYn27DwZuReklE_Ah5kwcfdDLq-KXMIPtIpebh0Jxgirerk-CT8qGTwQEHhya_fIuivm-Oyv4ufArWPwOwUirBCuOyhCLP2cj7Hfa7s1bMyN1iTSSTPZz9al/s400/LECHE+DE+COCO.jpg)
viernes, 10 de septiembre de 2010
LECHE DE COCO (COSTA ATLÁNTICA)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNUhx49B4KO-VHZIDw2_JouYn27DwZuReklE_Ah5kwcfdDLq-KXMIPtIpebh0Jxgirerk-CT8qGTwQEHhya_fIuivm-Oyv4ufArWPwOwUirBCuOyhCLP2cj7Hfa7s1bMyN1iTSSTPZz9al/s400/LECHE+DE+COCO.jpg)
ARROZ CON LECHE DE COCO (CHOCO)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigOuEv_hA5uWB9eAts_eb4r7ewaSHEuiBci_ZezI7bU4RkOuizilglll19jdtfrI3-Aesfmi7hNkt76sBxZsZuhZzfz8sZXltkH6VthzobdtupCckBCBegVMUQmHuTv4E_tLLeNPM9yxpT/s400/arroz_con_leche.jpg)
- DOS TAZAS DE ARROZ.
- SEIS TAZAS DE AGUA- LECHE DE COCO.
- UNA TAZA DE CREMA DE LECHE DE COCO.
- MEDIA TAZA DE PASAS SECAS.
- UNA PIZCA DE SAL.
- AZÚCAR AL GUSTO.
CHOCOLATE CON LECHE DE COCO (CHOCO)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNRkeNiFknx120mzUARmuYcIf6rMXpPzNJVPrWmss6WLOq2jLsjPCtl22-glbhmFIbxQMaUbdj9fV01Z5EL3wZp1MxREPHKn1mITHTBIptpijdZk8RMkCnDb89lAEouLN86-pJkIJqnE5S/s400/chocolate-leche-coco.jpg)
- OCHO PASTILLAS DE CHOCOLATE.
- DOS TAZAS DE ZUMO O PRIMERA LECHE DE COCO.
- UN LITRO DE LECHE DE VACA.
- AZÚCAR AL GUSTO.
COLADA DE PIÑA (CHOCO)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia_zJWNUuBQqFbTBaXM4Xhvl7hOM3k4RVVTp6VDr_yyM5IDlRADi4pep3PThrnktPVy_48PSyI78Z5IiKeIc6DucyxOt5BJ9mg_34iyyVJFSx7hUyEdpzwX-jmYBPm_I6qaBsuxD2mGBRn/s400/pina_colada.jpg)
- UN LITRO Y MEDIO DE AGUA.
- UNA PIÑA RALLADA.
- UNA LIBRA DE MAÍZ TRILLADO.
- MEDIA LIBRA DE AZÚCAR.
- UNA CUCHARADITA DE ALIÑOS DE CHOCOLATE (CANELA MOLIDA Y CLAVOS DE OLOR).
- UN CUARTO DE CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA.
- UNA PIZQUITA DE SAL.
lunes, 6 de septiembre de 2010
lechona tolimense
Ingredientes: Para servir 50 porciones, se debe conseguir una lechona virgen o lechón castrado que no pase de un año y que pese mínimo dos arrobas (25 Kg. vivos). GUISO:
ADOBO: Sal, pimienta. y cominos a gusto (preferiblemente que quede fuerte). Se muele 1/2 libra (250 gr.) de ajo, 2 atados de cebolla larga y 1 taza de agua. Se revuelven los ingredientes y se mezclan con la carne. Se compran 10 libras (5 Kg.) de carne pulpa de cerdo adicional, se adelgaza y se aliña con el mismo adobo. Se dejan reposar las carnes para que absorban el sabor del adobo. Se fríe la cebolla en la manteca y se revuelve con el arroz, las arvejas y las papas. PREPARACIÓN: Se pone el cuero boca arriba y se comienza a rellenar con una capa gruesa de la carne y el hueso del propio lechón, otra capa de guiso, otra con la carne adicional y por último otra del guiso. Se coce con piola en punto de cruz, asegurándose que quede algo de guiso cerca de la costura. Se voltea y se pone en una vasija lo suficientemente grande con huecos para facilitar el escape de grasa que cae en otro recipiente situado abajo, que la recibe. Es aconsejable usar horno de barro y ladrillo y mantenerlo 8 horas a calor máximo y luego 2 horas a calor mediano. Si se usa horno eléctrico o de gas se debe poner a 400° por 3 horas y a 200° por 2 horas.Se baña el cuero con naranja agria antes de meterlo al horno y se repite durante la cocción, o se puede rociar con agua fría (florear) para que se tueste mejor. http://pwp.etb.net.co/fdrojas/gastronomia/Lechona.htm |
CHAMPUS VALLUNO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMTXP7QoovklLvBHvsld1LtpRtP7LlW9g0SR2ZqLm7lWpSvi9GGoRVD-iRoDOFkFUSN3o4RQrtx5PrpbVZC3msUm1xRFurykDG-oaaMYgACCV0-oQpcH7nkMb9Jbg8xlFb9gGzKSYScbvQ/s400/champus.jpg)
- tres litros de agua.
- una libra de maíz.
- una panela en melao.
- pulpa de 10 lulos.
- una piña pelada y picada.
- seis hojas de naranjo agrio.
- seis clavos de olor.
- cinco astillas de canela.
Preparación: Se cocina el maíz en agua (1 hora). Cuando esté tierno, se saca una taza de maíz y se muele; esta masa se regresa al agua y se disuelve con ella. http://pwp.etb.net.co/fdrojas/gastronomia/Champus%20.htm |